El Modelo Comunitario promueve:
Una cultura participativa, en donde la responsabilidad individual es el fundamento de la construcción comunitaria.
Cada una de las familias que conforman la Comunidad son sujetos activos y no meros espectadores.
Se practica una toma de decisiones democrática, a través del voto de cada uno de sus miembros y de la delegación de responsabilidades, fundada en la representatividad y la confianza. Una visión común de los principios y objetivos que nos rigen, pero no buscamos la uniformidad o la aceptación acrítica. Creemos en la diversidad, entendida como fuente de enriquecimiento y constante búsqueda.
Propiciamos el diálogo que permite el desarrollo de una verdadera actitud de escucha, tolerancia y empatía; en donde la renuncia a las visiones personales se realiza por el bien de la mayoría.
La cultura participativa es vivida por los padres como un compromiso y los hijos a través de este ejemplo, la podrán hacer suya. Serán ciudadanos responsables del acontecer de su desarrollo en el entorno inmediato, del país. Alumnos que incidan, transformen, no se acomoden pasivamente. Sujetos comprometidos responsablemente en la construcción una sociedad más humana.
La organización del trabajo de las familias a través de comisiones, constituye el fundamento de los logros que a través de estos años ha tenido nuestra Comunidad. La eficiencia de un trabajo que se funda en el servicio a los otros, con una división en base a los talentos e intereses personales, con trabajo en equipo, que fortalece continuamente al individuo y al grupo, con una rendición de cuentas al conjunto de la Comunidad.